Son una aportación extra de nutrientes, aportan energía, vitalidad y contribuyen a su correcto desarrollo. Hablamos de los suplementos nutricionales para niños, cuando y como tomarlos, beneficios y mucho más. ¡Sigue leyendo!
Los suplementos nutricionales ayudan a combatir una carencia o deficiencia dietética. Estos suplementos son necesarios en niños que tienen, por ejemplo: falta de hierro en anémicos, debilidad en el organismo, alimentación irregular, raquitismo, desnutrición o enfermedades crónicas, de corazón, pulmonares, riñón o cáncer.
Suplementos nutricionales: lo que debes saber
En general, los suplementos nutricionales para niños se ingieren por la boca y contienen aminoácidos, minerales, vitaminas, encinas y hierbas.
Estos tienen un alto contenido calórico y con un sabor agradable para el consumo de los niños que lo necesitan. Existen suplementos en polvo, líquidos (batidos o zumos) o semilíquidos (natillas), los cuales tienen que combinarse con una buena alimentación.
Mamás y papás, lo más importante es que ofrezcáis a vuestro peque una dieta sana, variada y equilibrada sin recurrir a estos suplementos nutricionales de vitaminas y minerales. De esto se encargará el especialista en sanidad infantil y pediatría.
Suplementación en niños: ¿Cuándo y cómo deben tomarlos?
Como mencionábamos anteriormente, para su uso infantil debemos tener la aprobación de un especialista en sanidad y alimentación, que serán los que se encarguen de realizar un estudio detallado.
¿El motivo? Abusar de estos suplementos o tomarlos de forma innecesaria, puede acarrear una lista de consecuencias bastante graves en niños, como por ejemplo:
- Daños en el sistema inmunológico.
- Cólicos.
- Diarreas y problemas gastrointestinales.
- Trastornos neurológicos.
- Náuseas y vómitos.
- Reducción de los niveles de lipoproteínas de baja densidad en sangre.
- Dolores de cabeza.
- Sobrepeso.
- Pérdida del apetito (hiporexia y anorexia) a lo largo de su crecimiento.
Por ello, desde Farmaciasdirect aconsejamos que antes de darles suplementos nutricionales a vuestros peques, consultéis con un experto en nutrición infantil. Y si lo que no sabéis es por qué suplemento decantaros, escribidnos y os asesoraremos con el tipo de formato, formulación y sabores.