Dificultad para conciliar el sueño, desvelos a media noche, sensación de cansancio, fatiga o irritación. Estos son algunos de los síntomas que aparecen cuando no dormimos bien o lo suficiente. En el post de hoy te damos los mejores consejos y tratamientos para acabar el insomnio y tener un sueño reparador. ¡Te lo contamos!
El insomnio es un trastorno que impide conciliar o mantener el sueño. Esta alteración puede afectar al estado anímico, la energía, el rendimiento laboral y, principalmente, la salud.
Insomnio: tipos, síntomas y causas
Tipos de insomnio
Podemos categorizar los tipos de insomnio en:
- Transitorio: a corto plazo, menor a tres meses.
- Crónico: a largo plazo, una duración desde meses a años.
- De inicio: tardar más de 30 minutos para conciliar el sueño.
- Mantenimiento: dificultad para conservar el sueño. Incluso despertarse antes de tiempo o interrupciones durante el descanso.
Síntomas que determinan si padeces insomnio
Los principales síntomas son:
- Dificultad para conciliar el sueño.
- Despertarse antes de lo previsto o durante la noche.
- Falta de descanso tras el sueño nocturno.
- Dificultad para la concentración, el rendimiento laboral y la memoria. Mayor propensión a cometer errores y accidentes.
- Preocupaciones contantes, estrés, depresión, irritabilidad, ansiedad, hipertensión, fatiga, cansancio…
Causas del insomnio
Normalmente, el insomnio está motivado por:
- El excesivo consumo de tabaco, alcohol y estimulantes.
- Una dieta desequilibrada y con comidas copiosas.
- Vivir en un ambiente no adecuado (estrés, ansiedad, incertidumbre o depresión).
- Falta de ejercicio físico y de técnicas de relajación durante el día.
- La alta exposición a la luminosidad de los dispositivos digitales (móviles, tabletas, ordenadores, ebooks…)
Qué hacer para dormir mejor
Y ahora sí, respondemos a la pregunta del millón: ¿Qué tengo que hacer para poder dormir bien? A continuación te damos consejos y tratamientos para el insomnio, que te ayudarán a combatirlo:
- Establecer un horario fijo para costarse y levantarse.
- Realizar todas las horas de sueño. Dormir 8 horas.
- Acomodar la habitación, sin ruido ni luz y a una temperatura agradable.
- Ejercicio físico regular, pero nunca realizarlo antes de dormir.
- Evitar cenas copiosas y la ingesta de alcohol. Es recomendable tomar un vaso de leche templada antes de dormir.
- Conviene darse una ducha o baño caliente antes de acostarse.
- Dormir con prendas cómodas.
- Evitar usar los móviles o dispositivos digitales. Asimismo, no conviene leer ni ver la televisión antes de dormir.
- Evitar la siesta y no dormir durante el día.
Aunque también existe una serie de tratamientos para combatirlo. Desde gotas a comprimidos, pasando por las infusiones y gominolas ricas en melatonina y vitamina B6, que pueden ayudarte a conseguir un sueño reparador.
¡Bajamos los precios a las mascarillas! Queremos seguir cuidando de ti, por ello, hemos creado en nuestra web, una selección con mascarillas homologadas de tela, quirúrgicas, FFP2 y FFP3, tanto para los más pequeños y adultos, con hasta el 60% de dto. Para más info, haz clic.